lunes, 6 de septiembre de 2010

Colágeno

Es la proteína más abundante de la matriz extracelular. Se organiza para formar sobre todo fibras. Resiste tensiones mecánicas sin deformarse.
En los vertebrados hay más de 40 genes que sintetizan unas cadenas de aminoácidos denominadas cadenas α, las cuales se asocian de tres en tres para formar hasta 28 tipos de moléculas de colágeno diferentes. Las moléculas de colágeno pueden representar del 25 al 30 % de todas las proteínas corporales. Su principal misión en los tejidos es formar un armazón que sostiene a los tejidos y resiste las fuerzas de tensión mecánica. Actúa como las barras de acero que refuerzan el hormigón en las obras. La organización de las moléculas de colágeno en estructuras macromoleculares tridimensionales es variada, pueden formar fibras paralelas para resistir tensiones unidireccionales, como ocurre en tendones y ligamentos o fibras orientadas en forma de malla para soportar tensiones que pueden venir de todas las direcciones, como ocurre en el hueso, en el cartílago y en el tejido conectivo. Las células se agarran a las moléculas de colágeno mediante diversas proteínas de adhesión como las integrinas, inmunoglobulinas, anexinas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Hemoglobin_t-r_state_ani.gif

No hay comentarios:

Publicar un comentario